Cada vez es más frecuente que los adolescentes acudan al psicólogo, y ¿qué mejor que un psicólogo online?, ya que mantienen el anonimato y se pueden comunicar por videoconferencia igual que de forma presencial.
La terapia psicológica online consigue disminuir el riesgo de que aparezcan problemas o trastornos psicológicos en la adolescencia. En mi experiencia trabajando online desde esta página web encuentro que son las personas que deciden en mayor proporción contratar mis servicios.
Realmente están en una etapa en la que son capaces de dar cambios muy grandes y muy positivos (como ejemplo puedes ver este caso real de ayuda psicológica con un adolescente). Y es que en esta etapa tan crucial de la vida, recibir la ayuda apropiada puede servir para toda la vida.

¿Cuándo debe ir al psicólogo un adolescente?
Los adolescentes suelen acudir al psicólogo por diversas circunstancias, siendo las más comunes las siguientes:
Síntomas de ansiedad desadaptativa en adolescentes
La ansiedad es una emoción necesaria para vivir una vida plena, pero si no conseguimos comprenderla y utilizarla a nuestro favor. Pues nos podemos encontrar sufriendo de formas indeseables, creándonos miedos, sintiendo distintas fobias o sin seguridad personal. (Conoce más en este completo artículo sobre ayuda psicológica para la ansiedad)
Estado de pánico, una experiencia psicológica indeseable.
Cuando los adolescentes no encuentran “el sentido de su vida”, cuando no están acostumbrados a reflexionar sobre quienes son o si han elegido o no correctamente su futuro pueden experimentar estados de pánico. Suelen ocurrir por esquivar preguntas que necesitan realizarse, y que en algún momento de su vida tienen que enfrentar. Si no lo hacen entrarán en estado de pánico, en estos casos es importantísimo que un psicólogo pueda acompañarlo en terapia.
Tristeza o depresión en adolescentes.
A veces una persona joven no elude pensar problemas importantes, y ya que afronta este tipo de reflexiones se encuentra que no tiene o cree no tener medios para cambiar sus problemas.
Es en estos casos cuando llegamos a la tristeza, la tristeza es una emoción que nos permite reflexionar de forma serena, en sí no es mala, porque cumple una función. Nos permite asimilar lo que estamos haciendo mal y decidir como cambiarlo.
Lo que ocurre es que a veces, y sobre todo en la etapa adolescente no solemos reflexionar sobre nosotros o los demás con mucha seguridad, esto ocurre principalmente porque nos falta experiencia. Pero que, al no encontrar una salida, o quedar desesperados caen en depresión.
Aunque algo tengo que avisar, suele ser mucho más fácil salir de una depresión en la adolescencia que en la edad adulta. He atendido a muchos casos de tristeza severa o depresión en adolescentes se encuentran muy motivados y con momentos de alegría diarios.
La agresividad como única respuesta adaptativa.
En no pocas ocasiones los adolescentes acuden al psicólogo por problemas de agresividad, ira o enfado. Estas conductas o emociones son una respuesta ante las demandas de su ambiente que les permite no sentir ansiedad ni tristeza, pero que son muy perjudiciales.
Y es que normalmente las personas tenemos que sentir ansiedad para obligarnos a tomar una decisión. O podemos sentirnos tristes, para así aceptar otros puntos de vista y permitirnos cambiar. Pero si actúas casi por “instinto” sin pensar ni decidir, seguramente caigas en formas de actuar agresivas, que te condicione durante tu vida, impidiéndote desarrollarte adaptativamente.
Aquí he dejado las causas más comunes por las que acuden los adolescentes a mi consulta de psicólogo online, ¿quieres preguntarme algo sobre tu hijo adolescente?, podemos tener una charla de unos 15 minutos para informarte.
Contáctame clicando en el botón de abajo o háblame por Whatsaap y te contestaré lo antes posible.
Aquí te dejo un artículo sobre el cambio en adolescentes durante la terapia psicológica.