Soy psicólogo online y ofrezco sesiones de terapia por videollamada (Google Meet o videollamada de Whatsaap) a personas de cualquier parte del mundo por 70€ sesión. Mi especialidad es acompañar a quienes viven con Personalidad límite para que puedan transformar su forma de sentir, pensar y comportarse, logrando una vida más estable y plena. Además, soy experto en personalidad narcisista, lo que me permite entender y abordar las dinámicas complejas que surgen en las relaciones cercanas de las personas más sensibles, especialmente cuando han sido manipuladas, ayudándolas a ganar seguridad y confianza en sí mismas.

Aquí te dejo un vídeo donde me presento:

Psicólogo online por videollamada

Contáctame por whatsaap

Ó

Obtén un email semanal con mis reflexiones sobre mi terapia psicológica y especialidades, te sugiero suscribirte clicando abajo.

Psicólogo Online para personas que llegan al límite: Un Espacio Seguro y Especializado

Cada día, recibo en mis sesiones online a personas que han desarrollado una personalidad muy sensible, compleja y desafiante. Mi enfoque está diseñado para entender profundamente las experiencias, creencias y deseos. Reconociendo la inestabilidad emocional que les impide sentirse coherentes consigo mismos y con el mundo que les rodea.

Esto es lo que suele suceder:

Una persona llega a mi consulta buscando respuestas sobre lo que le pasa. Siente que no encaja, que no cae bien a los demás o incluso que podría ser “mala persona”, un eco de lo que ha escuchado a lo largo de su vida. Muchas veces, esta confusión inicial se agrava porque han tenido relaciones cercanas con personas manipuladoras —a menudo con rasgos narcisistas— que han distorsionado su percepción de sí mismas y de los demás. Este historial de manipulación les genera un sufrimiento profundo, dejándolas atrapadas en un ciclo de duda, culpa y desconfianza. A menudo, me cuentan que otros compañeros psicólogos no han sabido escucharles, ni comprender la intensidad de su mundo interno.

Tras la primera sesión, algo cambia: descubren un espacio donde sus emociones, por caóticas que parezcan, tienen sentido. Se sienten acompañadas y, por primera vez en mucho tiempo, experimentan un rato agradable al empezar a entenderse a sí mismas.

Después de unas pocas semanas (dos o tres sesiones), muchos notan una mejora significativa: “Me siento como una persona distinta”, me dicen. Esto ocurre porque han comenzado a desarrollar habilidades introspectivas que les permiten identificar sus creencias, interpretar las de los demás y, lo más importante, regular las emociones que antes les desbordaban.

Lo que ha ocurrido es que esta persona ha aprendido habilidades introspectivas, que le permiten inferir creencias tanto personales como de terceras personas. Y esto es una ventaja muy grande respecto a unas semanas antes, porque ahora puede controlar mejor las emociones que recibe y expresa.

Sesión online con psicólogo, trastorno límite de la personalidad, inestabilidad emocional, problemas de autoimagen, proceso de terapia

Las personas que llegan al límite buscan un cambio profundo y duradero

En las primeras sesiones suelen descubrir algo revelador: no se conocen tan bien como creían. Esta confusión inicial puede ser abrumadora, especialmente si han estado en relaciones con personas manipuladoras que han socavado su autoestima y les han hecho dudar de sus propios sentimientos y percepciones. Este descubrimiento práctico les motiva a querer transformar su forma de ser a largo plazo.

Mi rol como psicólogo especializado es guiarles en este proceso, explicando con claridad las posibles raíces de su inestabilidad emocional: cómo sus experiencias pasadas, incluidas esas dinámicas manipulativas, moldearon esta personalidad y cómo pueden reescribirla para vivir de manera más auténtica y afectiva. Al principio, muchas personas con una personalidad tan sensible y límite, necesitan un marco conceptual claro para entender el comportamiento de los demás y el suyo propio. Gracias a mi amplio conocimiento y experiencia, les facilito creencias estructuradas que les ayudan a dar sentido a sus vivencias, reduciendo la confusión y sentando las bases para el cambio.

Formar una personalidad segura y saludable es un proceso natural que requiere construir creencias sobre cómo te afectan los comportamientos de los demás. Al sentir y reflexionar sobre estas experiencias, y al desarrollar creencias realistas al respecto, cambia la forma en que percibes esas interacciones y, con el tiempo, cómo te entiendes a ti mismo/a. Este enfoque inicial abre la puerta a un mayor bienestar emocional, permitiéndote sentirte más seguro/a y contento/a con tus relaciones y contigo mismo/a. El objetivo es construir un mundo emocional más rico, donde puedas sentirte conectado/a sin temor al sufrimiento o al rechazo.

Soy un psicólogo online con experiencia y especialista en personalidad límite. Coméntame sobre tu caso por mi formulario de contacto o Whatsaap y te informo sobre cómo te puedo ayudar.

Quedamos para una llamada y te informo sobre tu caso particular:

Te dejo algunas opiniones dejadas por clientes (tu mismo puedes buscar más en internet):

Personalidad límite paciente

¿Quedamos para una llamada y te informo sobre tu caso particular.?

¿Por qué la personalidad límite es única?

La personalidad límite se distingue por su profunda inestabilidad emocional y por la dificultad para formar una identidad coherente. Si te identificas con esto, es posible que hayas crecido en un entorno donde el afecto fue escaso o inconsistente, donde predominaron el desprecio o la invalidación. Pero hay más: muchas personas han mantenido relaciones cercanas con individuos manipuladores —como aquellos con rasgos narcisistas— que han explotado su sensibilidad y deseo de ser aceptadas. Esto genera un sufrimiento inmenso, una sensación de estar “perdido/a” en un mar de emociones contradictorias y una lucha constante por distinguir qué es real en sus relaciones.

Las personas con estas características límite a menudo anhelan agradar y ser queridas, pero sienten que el abandono o la decepción están siempre a la vuelta de la esquina. Sus creencias, deseos y comportamientos fluctúan, lo que les genera una sensación de vacío y desconexión. Esta inestabilidad no es un defecto, sino una respuesta lógica a un pasado de abuso emocional, negligencia o manipulación.

En terapia, trabajamos para que esas experiencias dolorosas dejen de dictar tu presente, ayudándote a construir una narrativa personal sólida y positiva. Como experto en las dinámicas de las personas narcisistas, también te ayudo a cambiar tus sentimientos sobre el comportamiento de los demás, liberándote de la culpa o la duda que te han impuesto y fortaleciendo tu seguridad y confianza en ti mismo/a.

Una persona con comportamientos límites tiene dificultades para definirse, es decir, tiene dudas para formar creencias, deseos, y formas de comportarse que le ayuden a actuar coherentemente.

Claro, es muy difícil aprender a comportarse y a “ser feliz” cuando las experiencias que has tenido te generan sentimientos de sufrimiento y des valoración personal.

Por eso en una terapia para una persona con rasgos límites de personalidad es importante experimentar sentimientos positivos de otras personas hacia ti, como por ejemplo del terapeuta, y que este te ayude a aceptar cuáles son positivos y suficientes en otras personas.

Y necesitas también diferenciar y aceptar cuáles experiencias te han creado sentimientos y formas de comportarte desadaptadas, para poder posteriormente cambiarlas.

La dificultad principal de haber mantenido durante mucho tiempo una personalidad muy sensible es la inestabilidad en la recepción de las emociones, que provoca, por un lado, una idea de sí mismo devaluada, y por otro lado, sentimientos de frustración y rabia intensos.

Por eso es importante en un proceso de cambio psicológico ayudarte a diferenciar lógicamente tus sentimientos, para que sean coherentes con la idea que tienes de ti, y de otras personas, y aquí se incluyen experiencias, deseos, y en definitiva, tu forma de comportarte actual.

La psicología de la salud y sus limitaciones frente a la personalidad límite

Lamentablemente, muchos profesionales de la salud mental —psicólogos, terapeutas o psiquiatras— no cuentan con la formación específica para abordar los sentimientos ni la formación de creencias sanas en personas con experiencias limitántes, como tampoco conocen las dinámicas asociadas a relaciones con personas manipuladoras.

Esto lleva a que las personas se sientan incomprendidas o, peor aún, invalidadas. Consejos genéricos o enfoques poco adaptados pueden agravar su sensación de abandono y desconfianza.

Como especialista en personalidades límite y narcisistas, mi prioridad es ofrecer un espacio donde tus experiencias sean validadas y tus emociones, por intensas que sean, encuentren un sentido. Si estás considerando ir al psicólogo por este motivo, contáctame y hablemos de tu caso en una breve llamada.

Comportamientos típicos de la Personalidad Límite

Una personalidad sensible se manifiesta de formas diversas, pero hay patrones comunes que reflejan su complejidad:

Vacío crónico: Una sensación persistente de que algo falta, un hueco emocional que no se llena y que puede generar dolor o bloqueo.

Relaciones inestables y de gran intensidad emocional, que en ocasiones pueden oscilar entre una elevada idealización y una desvalorización. Es posible que un día idealices a una persona y poco tiempo después (en ocasiones dentro del mismo día) tu visión hacia ella se modifique completamente, desestimando o despreciándola.

Impulsividad: Acciones como gastar en exceso, consumir sustancias o autolesionarse como forma de aliviar el malestar.

Autoimagen cambiante: Dudas constantes sobre quién eres, agravadas por la manipulación externa que distorsiona tu percepción de ti mismo/a.

Miedo al abandono: Esfuerzos desesperados por evitar que te dejen, al ser una persona extremadamente sensible a lo que los demás dicen, opinan y actúan, puedes sentir miedo a que dejen de quererte y te abandonen, experimentando un gran malestar acompañado de angustia, desesperación, frustración o ira. Esto generalmente surge del fuerte temor a la soledad y al sentimiento de vacío que experimentas, estimulado por la ilusión de que tu felicidad está sujeta a los demás.

Ideas, intentos de suicidio recurrentes: pueden surgir en momentos de sensación de pérdida, abandono, también cuando la sensación de vacío es intensa. Es percibida y sentida la mayoría de las veces como un alivio a la situación actual.

Comportamientos autolesivos: estas conductas, al igual que el comportamiento o amenazas de suicidio, podrían ser causadas, por el miedo a ser abandonado o rechazado, o por la dificultad de manejar conflictos. A pesar de que el daño autoinfligido -cortes- es percibido también como un alivio temporal, y tras un periodo, el dolor mental regresa con la misma fuerza que antes de la autolesión.

Consumo de drogas descontrolado: El consumo de drogas busca también una sensación de alivio o de “desaparecer” momentaneamente para dejar de sufrir.

Inestabilidad emocional: Puedes ser extremadamente fluctuante en términos emocionales, pudiendo sentirte bien en un instante, y ante una circunstancia específica, pasar a expresar una rabia desmedida, recuperar la serenidad al instante y reiniciar el ciclo. También deberías ser muy sensible al estrés interpersonal.

Ira excesiva e intensa o problemas para manejar la ira.

Ideación paranoide momentánea vinculada al estrés y a las disputas interpersonales. A veces, síntomas de disociación.

Si reconoces varios de estos signos, un tratamiento especializado puede marcar la diferencia. Mi enfoque te ayudará a estabilizar tus emociones, entender las dinámicas manipulativas de tu pasado y fortalecer tus relaciones.

Pese a la variada y complicada sintomatología de la personalidad límite, se puede manejar efectivamente mediante sesiones psicológicas, a través de tratamientos específicos para este fin, logrando resultados gratificantes y permitiendo que lleves una vida más equilibrada.

¿Las fases del cambio psicológico con personalidad límite?

Mi terapia online se basa en un enfoque integrador y personalizado, siempre centrado en la persona, que se divide en dos fases clave:

Primera fase: Comprender y estructurar tus experiencias: Exploramos cómo tu pasado, incluidas las relaciones con personas manipuladoras, ha moldeado tus creencias y emociones. Te enseño herramientas para diferenciar y gestionar tus sentimientos, logrando coherencia entre lo que piensas, sientes y haces.

Al inicio, te facilito creencias claras y estructuradas, basadas en mi conocimiento conceptual y experiencia, para que entiendas el comportamiento de los demás y cómo te afecta. Este proceso natural de formar creencias sobre las interacciones externas transforma la manera en que sientes esas experiencias y te permite empezar a verte de forma más clara y segura.

Segunda fase: Construir creencias sobre ti mismo/a: A medida que avanzamos, surge la necesidad de formar creencias sobre ti mismo/a basadas en experiencias reales. Estas creencias, al estar ancladas en la realidad, te dan una base sólida para predecir y controlar las consecuencias emocionales de tus acciones y relaciones. Te ayudo a desarrollar una autoimagen realista y positiva, libre de distorsiones y de la manipulación externa, lo que resulta en un mayor sentimiento de “estar contento/a” y una seguridad emocional duradera.

Además, como experto en narcisismo, te ayudo a reinterpretar el comportamiento de los demás, liberándote de su peso emocional y fortaleciendo tu confianza en tus propias decisiones. Soy un psicólogo con un enfoque conductual, y humanista, y por eso me adapto a tus necesidades. El resultado es una vida más equilibrada, donde tus deseos y relaciones reflejen quién eres realmente.

¿Por qué elegirme como tu psicólogo online?

Soy un especialista con experiencia en dificultades de personalidad límite, comprometido con entender la complejidad de tus emociones y ayudarte a superar la inestabilidad y el sufrimiento causado por relaciones manipulativas.

Mi enfoque te guiará hacia una personalidad más segura, construida sobre creencias realistas con tus experiencias, que te permitirán sentirte contento/a y en control de tu vida emocional.

Si quieres saber cómo puedo ayudarte, escríbeme a través de mi formulario de contacto o WhatsApp. Quedamos para una llamada breve y te explico cómo abordar tu caso particular.

Algunas opiniones:

Reseña 5 estrellas psicólogo online trastorno personalidad Angels M AyudaPsicologica.online
Reseña 5 estrellas psicólogo online TLP autolesiones Sara AyudaPsicologica.online
Reseña 5 estrellas psicólogo online ayuda TLP Nuria AyudaPsicologica.online
Reseña 5 estrellas psicólogo online especialista TLP Marina AyudaPsicologica.online
Reseña 5 estrellas psicólogo online trastorno límite de personalidad Clara R AyudaPsicologica.online