Soy psicólogo online, realizo sesiones por videollamada (Google Meet) en todo el mundo a un precio de 70€. Ayudo a personas con dificultades de personalidad narcisista a cambiar su comportamiento y forma de sentir, y ayudo a las víctimas del abuso narcisista a superar el sufrimiento que les ha producido la relación.
Te dejo un vídeo donde me presento:
Son muchos los casos que acuden a mis sesiones online que son resultado de un abuso narcisista.
Esto es lo que suele ocurrir:
Una persona que había salido recientemente de una relación narcisista viene a mi consulta un día.
Este cliente no fue escuchado ni atendido adecuadamente por otros especialistas de la salud mental a los que consultó por internet.
Después de un breve período de tiempo, logré comprender rápidamente sus inquietudes y, tras un par de semanas, reveló que se sentía considerablemente mejor, como si se tratara de alguien totalmente distinto.
Y también ocurre que las personas con comportamientos narcisistas quieren que las ayude a cambiar:
Otro paciente me menciona que está buscando un psicólogo online experto en narcisismo debido a que ningún psicólogo consigue un cambio en su personalidad y comportamiento, incluso no se dan cuenta de que su comportamiento se corresponde con una personalidad narcisista.
En estos casos es importante que el profesional explique detalladamente las posibles causas de establecer esta personalidad, de cómo fue ese aprendizaje y, cómo puede cambiar ese aprendizaje por otro que le permita sentir y pensar de forma realista, para poder participar en un mundo emotivo más rico y placentero, uno que no haga sufrir a otras personas ni a sí mismo.
Soy un especialista en psicología con conocimientos específicos sobre cómo cambiar las creencias rígidas de la personalidad narcisista.
Soy un psicólogo online con experiencia y especialista. Coméntame sobre tu caso por mi formulario de contacto o Whatsaap y te informo sobre cómo te puedo ayudar.
Quedamos para una llamada y te informo sobre tu caso particular.
ó
Algunas reseñas que han dejado sobre mi trabajo en casos relacionados con el narcisismo


¿Quedamos para una llamada y te informo sobre tu caso particular.?
A continuación te dejo un extenso artículo para que puedas comprender como ayudo tanto a las víctimas de abuso narcisista como a las personas con personalidad narcisista.
El abuso narcisista es distinto.

La terapia centrada en la persona, permite desarrollar las creencias, experiencias y deseos de la persona, tanto de la que ha convivido con, o en quién ha desarrollado comportamientos narcisistas. Es principal saber que lleva años manipulando sus creencias y percepción, o, en su caso que ha sido manipulada, y necesita una guía para dar sentido a eso que siente, y asociarlo con formas de entender el mundo
El narcisismo, debido a sus características únicas, así como a su doble cara, su tendencia a ocultar la realidad y sus engaños constantes, presenta una naturaleza muy particular. Se requiere la asistencia de un experto en la materia.
Lamentablemente, existen numerosos psicólogos, terapeutas y asesores online que, si bien tienen conocimiento del trastorno de personalidad narcisista, no comprenden completamente sus implicaciones.
Como resultado, se generan con frecuencia confusiones y las personas conviven con estas creencias tan rígidas sobre sí mismas no reciben la atención adecuada.
Además, se ignora sus quejas y existe la posibilidad de que experimenten un empeoramiento de su problema.
Por esta razón, si has tenido la desafortunada experiencia de crecer en una familia narcisista, es importante que no despilfarres tu tiempo y dinero.
¿Estás en busca de un experto altamente capacitado en el área del narcisismo?
Es importante buscar la asistencia psicológica de un experto en narcisismo.
El narcisismo implica ser rechazado, despreciado, sometido a gaslighting, ser objeto de proyección, enojo, negación, control, abuso, manipulación, campañas de desprestigio, triangulación, entre otros.
Esto implica que las personas que deberían haber brindado amor y cuidado, te han estado manipulando.
Esto implica que es crucial para quienes han sufrido las consecuencias de una familia narcisista encontrar un terapeuta competente que pueda abordar apropiadamente los problemas causados por los narcisistas que los criaron y educaron.
Porque existe la posibilidad de que se produzca una reactivación o empeoramiento del trauma previo.
Una persona que ha experimentado un trauma debido a su crianza en un entorno narcisista puede empeorar su situación si es tratada por un psicólogo que no comprende adecuadamente las dinámicas de las familias y personas con rasgos narcisistas.
Estas personas perciben que el terapeuta ha desestimado o restado importancia a los eventos traumáticos que experimentaron a causa de sus cuidadores narcisistas.
Esta experiencia trae a la mente de los clientes a alguien que debería haberles inspirado confianza y seguridad, pero en cambio les recordó el traumático episodio de manipulación conocido como gaslighting que padecieron por parte de sus familias de origen.
Han sido muchos los profesionales, como consejeros, terapeutas, psicólogos y psiquiatras, que han aconsejado a sus clientes, incluyendo a algunos de mis clientes, que perdonen y olviden las ofensas que han experimentado por parte de sus padres narcisistas.
Como resultado de esta situación, decidieron abandonar su plan de establecer límites completos (sin contacto) o parciales con sus familias de origen.
Las personas les dieron este consejo para mantener la unidad de la familia.
La psicología no está abordando de manera satisfactoria el tema del narcisismo.
En la psicología no solamente hay numerosos problemas. Hay una gran variedad de terapias y grupos terapéuticos disponibles.
Adicionalmente, existen numerosos profesionales en el ámbito de la salud mental, como asesores, terapeutas y psicólogos, que carecen de la preparación, educación y entrenamiento adecuados para identificar y tratar de manera efectiva a las personas con narcicismo.
Los profesionales no solo no brindan ayuda a los pacientes que han experimentado abusos narcisistas en sus vidas.
También empeoran las dificultades de estos clientes al invalidar sus experiencias y darles consejos inapropiados.
Si las personas que han sufrido abusos narcisistas no reciben el tratamiento adecuado, entonces los traumas narcisistas se transmiten de generación en generación.
Si has experimentado una relación tóxica o has crecido en un entorno familiar narcisista, puedo brindarte mi apoyo.
El abuso narcisista es cuando una persona utiliza tácticas manipuladoras y destructivas para aprovecharse de los demás y satisfacer su propio ego.
¿Alguna vez has estado con alguien que te hacía experimentar la máxima felicidad y la peor angustia al mismo tiempo?
¿Alguna vez has experimentado el amor más intenso con esa persona, pero cuando se enfadaba, te responsabilizaba de todos sus problemas?
¿Tu cabeza te hacía bailar y te llevaba a dudar de ti mismo/a?
Posiblemente hayas sido víctima en una relación narcisista,
Si estás pensando iniciar una terapia a causa del abuso sufrido, contáctame y te informo en una llamada corta sobre tu caso.
Voy a compartir a continuación como suele producirse el abuso narcisista:
Es posible que hayas sido víctima de abuso narcisista o psicopático.
Características de la persona narcisista y del psicópata/narcisista integrado: El narcisista es alguien que tiene una gran necesidad de atención y admiración constante. Son personas que tienden a pensar que son superiores a los demás y buscan constantemente la validación de su superioridad. También tienden a carecer de empatía hacia los demás, ya que se centran principalmente en ellos mismos. Por otro lado, el psicópata integrado es alguien que muestra una falta total de empatía y remordimiento. Son personas manipuladoras y calculadoras que tienen la habilidad de ocultar sus verdaderas intenciones y emociones. Además, suelen tener una personalidad encantadora y convincente, lo que les permite engañar y aprovecharse de los demás sin ningún remordimiento.
Aunque el narcisista y el psicópata integrado comparten algunas características, como la falta de empatía, también existen diferencias significativas entre ellos. Mientras que el narcisista busca constantemente la validación y atención de los demás, el psicópata integrado carece de cualquier tipo de remordimiento o sentimiento por los demás. En resumen, tanto el narcisista como el psicópata integrado son personalidades difíciles de tratar y pueden ser perjudiciales para aquellos que los rodean. Es importante reconocer estas características y mantener una distancia segura de este tipo de personas para proteger nuestra salud mental y emocional.
La técnica del Love Bombing, o bombardeo de amor, consiste en que al principio el narcisista se muestra extremadamente empático, benevolente, amigable, cariñoso y amoroso, demostrando que entiende las dificultades emocionales de la otra persona. Promete una vida eterna llena de felicidad suprema. La persona afectada experimenta una sensación de que finalmente ha encontrado a su verdadero amor, su alma gemela y a quien le traerá felicidad el resto de su existencia. Toda esta avalancha de alabanzas, canciones, regalos, elogios y demás, provoca a nivel fisiológico la liberación de feniletilamina, conocida como la hormona del amor.
Este proceso genera una atracción que, una vez arraigada a nivel cerebral, la persona quedará atrapada en una especie de trampa, similar a una tela de araña, de la cual será difícil escapar en el futuro cuando se dé cuenta de que esa persona no es adecuada para ella. La persona quedará atrapada en una relación en la que, cada vez que intenta alejarse de su pareja, experimenta síntomas de abstinencia que la llevan a recaer una y otra vez en intentos de revivir ese amor pasado. El maltratador aprovechará esto para humillar aún más a la víctima, disminuyendo su autoestima y perpetuando un ciclo vicioso extremadamente difícil de romper.
El proceso de triangulación. Después de haber cautivado a su presa con su encanto inicial, el narcisista introduce a otra persona, ya sea real o ficticia, que generalmente es su ex pareja, en medio de la relación. Se da a entender de manera indirecta que hay otra persona a quien se le brinda atención, lo que causa inestabilidad emocional en la víctima. Esta persona se siente obligada a competir con la otra, lo que genera dudas que, al expresarlas al narcisista, este la acusa de ser paranoica, controladora, desconfiada y celosa.
Desviación sexual. El maltrato psicológico se refiere a cualquier forma de abuso verbal, emocional o manipulativo que cause daño a la salud mental y emocional de una persona. Este tipo de maltrato puede manifestarse a través de insultos, humillaciones, intimidaciones, amenazas o control excesivo por parte de una persona hacia otra. Es una forma de violencia invisible pero extremadamente perjudicial, ya que puede afectar la autoestima, la confianza en uno mismo y la calidad de vida de la víctima. El maltrato psicológico puede ocurrir en diferentes ámbitos, como en parejas, familias, entornos laborales o en la escuela.
Es importante reconocer y denunciar cualquier forma de maltrato psicológico, y brindar apoyo y ayuda a las personas que lo están sufriendo. Desprecio e injusta culpabilización. El/la narcisista aprovecha cualquier detalle, por insignificante que sea, defecto o pequeña equivocación sin importancia, para crear discordia y culpar a la otra persona, haciéndola sentir culpable por errores triviales. El individuo responde con sorpresa, ofreciendo disculpas de inmediato y tratando persistentemente de explicar y justificar sus errores. El/la narcisista utiliza esto de manera perversa para despreciar cada vez más a su víctima.
Siempre evitan reconocer sus propios defectos y, en cambio, proyectan sus propias malas acciones en los demás, acusándolos de carecer de empatía, de ser personas malas y de no ser capaces de entender su situación. La culpa siempre se le echa al otro.
No piden disculpas. Siempre encuentran excusas para sus acciones perversas, manipulando los hechos y sugiriendo que la culpa recae en la otra persona por haberlos hecho actuar de esa manera.
El refuerzo intermitente se ve fortalecido por la inconsistencia y la incoherencia del narcisista. A veces, le dice al sujeto que lo ama y lo extraña, mientras que otras veces lo menosprecia y lo culpa sin razón alguna y sin tener en cuenta sus sentimientos. Esto crea lo que se conoce como paradigma de la indefensión aprendida, en el que el sujeto no puede aprender qué comportamientos son efectivos para mantener una relación saludable con el narcisista.
El juego de la lástima: Si en algún momento la víctima decide alejarse o descubre al narcisista en una mentira confirmable, éste empieza a victimizarse y adoptar el papel de una persona enferma, indefensa y con múltiples problemas que necesita ayuda. La víctima, sin percatarse de la manipulación, vuelve a caer en el engaño una vez más.
Desaparición: El narcisista decide terminar abruptamente y de manera traumática con la persona después de dejarla completamente humillada, destrozada y con una autoestima muy baja. Esta acción provoca una desolación insoportable en la víctima, llegando incluso a considerar quitarse la vida en casos extremos.
La ley de hielo es un concepto que se refiere a la capacidad del hielo para disminuir la temperatura de un objeto o sustancia con la que entra en contacto. Una técnica manipulativa frecuentemente utilizada por el narcisista es ignorar a la persona durante varios días sin una razón aparente, o alterar drásticamente su comportamiento y mostrarse frío como el hielo. Cuando se les pregunta qué ocurre, no responden ni dan ninguna explicación. Esto provoca confusión mental en la víctima, quien se sumerge en un ciclo de pensamientos obsesivos en un esfuerzo por entender por qué su pareja de repente dejó de hablarle.
Gas lighting o Luz de Gas: Esta técnica es considerada una de las peores formas de manipulación, ya que su objetivo es generar confusión en la persona afectada y hacer que comience a dudar de sí misma. Esta práctica consiste en que en algún momento, alguien afirma algo y luego, cuando otra persona le recuerda lo que dijo, niega haberlo dicho, sugiere que la otra persona está inventando cosas, asegura haber dicho algo diferente, alega que la otra persona lo recuerda de manera incorrecta o incluso insinúa que la otra persona tiene problemas mentales. La situación anterior genera confusión tanto en la víctima como en casos extremos puede llevar a que la persona llegue a creer que sufre de trastornos mentales.
El narcisista es perverso y carece empatía: solo busca captar la atención de los demás, ya sea de forma positiva o negativa. Una vez que tiene a su víctima atrapada, toda muestra de comprensión y aparente empatía que había al comienzo de la relación desaparece repentinamente, revelando la verdadera naturaleza del narcisista. Cada vez que la víctima intente hacerle entender a su narcisista cómo se siente, se enfrentará a un fracaso constante. El narcisista demostrará una completa falta de empatía y utilizará todo lo que se le está contando para girarlo y utilizarlo en su contra.
Fríos y calculadores: Se comportan de manera egoísta, sin importarles la persona que está a su lado, no tienen problema en mentir deliberadamente, distorsionando la verdad para hacer que la otra persona parezca loca. Absorben por completo la atención del otro, logrando que giren en torno a ellos. Si en algún momento su víctima decide distanciarse, recurren al arrepentimiento, las promesas falsas y la sobreabundancia de amor para volver a engancharlos y así seguir acaparando toda su atención. ¡Hacen todo esto de manera consciente, deliberada y sin piedad! Pueden amenazar con el suicidio, pueden inventar accidentes, etc. Con el fin de que la otra persona esté siempre atenta a él/ella.
Debido a esta razón, siempre es la persona que ha sido víctima la que busca atención médica y nunca el abusador, a pesar de que es el abusador es quien realmente tiene problemas mentales y no la pareja, quien ha sido simplemente víctima de un abuso psicológico continuo y perverso por parte de la persona narcisista.
La persona que ha sido víctima de abuso narcisista puede experimentar los siguientes síntomas:
La disonancia cognitiva se presenta cuando hay una discrepancia entre las palabras reconfortantes de amor eterno de un narcisista y sus acciones crueles y despiadadas. Esto genera una gran confusión y dificulta ver la cruda realidad. El daño sufrido por la víctima es minimizado, quien continúa creyendo las promesas falsas y las palabras bonitas del narcisista. “Sé que me ha engañado y causado mucho dolor, pero en lo más profundo de su corazón, sé que aún me ama”.
Fascinación por comprender lo que está sucediendo. Autoinculpamiento: “No entiendo cómo pasamos de amarnos tanto a que me desprecie. Debo haber hecho algo mal. Tal vez se enojó por algo específico, o por varias cosas. Necesito encontrar una solución para esto.”
Ansiedad: “Me había dicho que íbamos a vernos y ahora no responde, ¿qué está sucediendo?”, “¿Habrá ocurrido algo malo?”, “¿Podría estar con esa chica?”, “Quizás ha dejado de amarme”, “¿Por qué no me está teniendo en cuenta en este momento?”, “¿Qué habré hecho mal?”
Baja autoestima: “No puedo aceptar que haya perdido interés en lo que sucedió el otro día. Siento que se ha enamorado de otra persona porque no valgo nada. Me siento culpable y necesito encontrar una solución de alguna manera”.
Aceptar el maltrato: la persona afectada asume una actitud sumisa en la cual permite ser maltratada con el fin de evitar generar más problemas o conflictos. “Sin embargo, estábamos en un buen lugar… es imperativo que esto se resuelva sin importar qué”. “Aunque tenga que disculparme por algo que no he hecho, lo haré”.
Sentimientos de profunda depresión con pensamientos suicidas: “Sin él/ella me siento como un muerto en vida, preferiría morir antes que vivir de esta manera, la vida carece de sentido”.
La búsqueda de la verdad se ha convertido en una necesidad imperante. Sospecha – Desconfianza respecto a algo o alguien. Sentimientos de celos que implican comportamientos propios de un detective: Frente a las constantes mentiras y sospechosos comportamientos de la persona narcisista, uno se siente obligado a convertirse en investigador espiando en las redes sociales o revisando el teléfono móvil en busca de una explicación razonable que pueda justificar su conducta.
Esto se debe a que cada vez que se le pregunta directamente a la persona narcisista, actúa de manera agresiva, acusando a la otra persona de ser paranoica o loca, sugiriendo que debería buscar ayuda profesional. De esta manera se refuerza la idea de que realmente “tiene problemas mentales y que todas las dificultades que enfrentan son su responsabilidad”.
Intentos constantes e infortunados de lograr que la otra persona le comprenda y se ponga en su lugar. En un esfuerzo por restaurar la relación a su estado original de amor, la persona trata de explicarse y hacer comprender a la otra persona sus sentimientos y el motivo detrás de su comportamiento. Lamentablemente, esto solo provoca el rechazo y menosprecio por parte del narcisista, lo cual hace que cualquier intento de hacerle entender sea inútil y empeore la situación. El narcisista siempre da la vuelta a la situación, haciendo que la víctima se sienta equivocada y minando aún más su autoestima, aumentando su confusión.
El síndrome de abstinencia es un conjunto de síntomas físicos y psicológicos que experimenta una persona cuando deja de consumir una sustancia adictiva. Después de tomar la decisión de alejarse de su abusador narcisista, la persona que ha sido víctima experimenta un profundo vacío existencial que la lleva a recaer una y otra vez en el contacto con su agresor. A pesar de su dedicación y de ser completamente consciente de que esa persona no es buena para él/ella, el síndrome de abstinencia que experimenta es tan fuerte que no puede evitar volver a comunicarse con su abusador/a.
Como especialistas, entendemos que las recaídas son parte del proceso de recuperación del abuso narcisista, debido a la intensa dependencia química y emocional que se establece durante la etapa inicial del “love bombing”. Esta dependencia resulta extremadamente difícil de superar.
Flashback: recuerdos invasivos de los momentos traumáticos tanto de día como de noche.
El insomnio es una condición que dificulta la capacidad de conciliar o mantener el sueño, causada por la ansiedad, los flashbacks y las obsesiones recurrentes.
El abuso narcisista:
Una persona que sufre de abuso narcisista continuado, tendrá muchas dudas sobre cómo se comporta la otra persona, es decir, tiene dudas en sus propias creencias sobre el comportamiento del otro. Y justo después, en consecuencia, le surgirán dudas sobre sí misma, sobre qué creencias tiene sobre sí misma.
Estos momentos inestables son producto del mantenimoento de relaciones contradictorias y manipuladoras.
En caso de que el especialista no tenga una formación específica en este tema, es posible que solo pueda proporcionar ayuda parcial a la recuperación de la víctima y, en los peores casos, incluso pueda revictimizar a la persona con comentarios como “has atraído esto a ti mismo/a” o “¿por qué te permitiste que te hicieran eso?” o “tal vez tienes una tendencia masoquista” o “¿por qué volviste a contactarlo/a si ya sabías que te lastimaba?”.
Y sí, es cierto que la conducta de la víctima puede parecer incomprensible a los ojos de los demás. Esto se debe a que una relación con un psicópata o un narcisista nunca será una relación normal comparable a las relaciones comunes. Estas situaciones son extraordinarias y tienen un impacto serio y perturbador.
Es importante comprender que cualquier persona puede verse envuelta en las trampas seductoras de un psicópata o un narcisista, ya que son maestros en las formas más sofisticadas de manipulación y tienen la habilidad de ganarse a las personas de tal manera que nadie, ni siquiera el psicólogo más experimentado, está inmune a caer en sus trampas. Si un psicópata decide ir a al psicólogo, tratará de persuadir al psicólogo/a de que es la otra persona quien está en desequilibrio y que él/ella no tiene ningún problema.
El daño hecho a la víctima no es culpa suya. El responsable es el individuo ajeno, quien de manera malintencionada y planificada ha generado un perjuicio emocional continuo y deliberado, dejando a su víctima completamente destrozada, exhausta, sin ánimos y en situaciones extremas, ha causado daños irreparables en su mente y autoestima.
Cambiando el narcisismo.
La terapia centrada en la personalidad es el medio principal para desarrollar la personalidad, y dejar de mantener las creencias rígidas sobre uno mismo que mantienen los comportamientos narcisistas.
Mi ayuda psicológica es beneficiosa en las siguientes áreas:
Mejora tus habilidades para conectarte con los demás y para experimentar relaciones más cercanas, agradables y satisfactorias.
Entender el origen de tus emociones y lo que te motiva a competir, desconfiar de los demás y menospreciar a otras personas, e incluso a ti mismo.
Aceptar y promover relaciones personales auténticas y trabajar en colaboración con colegas en el entorno laboral.
Poder manejar las críticas y los fracasos.
Mejorar la habilidad de entender y controlar las emociones.
Entender y desarrollar habilidades para manejar temas relacionados con la autoestima.
Aprender a fijar y aceptar metas alcanzables en vez de desear metas poco realistas.
Ejemplo de una terapia tipo para cambiar la personalidad narcisista.
Tenga en cuenta que cada individuo experimenta el proceso terapéutico de manera única y que estos puntos pueden presentarse en distinto orden en una terapia real.
- Alivio o disminución de los síntomas. La mayoría de las personas narcisistas optan por no buscar tratamiento para reflexionar o hacer cambios. Algunos se van una vez que alivian los sentimientos que los llevaron a buscar un psicólogo.
- Prevenir el dolor que viene. Muchos descubren que el proceso es más intrigante de lo que habían pensado. En esta fase, todavía se enfocan en sí mismos y no demuestran interés en comprender o cambiar cómo afectan a los demás. Estamos tratando de comprender cómo el comportamiento de otras personas impacta en tu vida.
- Identificar las estrategias que utilizas para hacer frente a las situaciones difíciles. En esta etapa es importante comprender y reconocer tus patrones de defensa básicos. Mirar hacia su infancia y entender cómo la manejó puede formar parte del proceso. Todavía es bastante sencillo, ya que en muchos casos se puede explorar sin sentirte juzgado.
- Crear nuevas tácticas para enfrentar los desafíos. Entender tu comportamiento y motivación no hace que las estrategias narcisistas pasadas desaparezcan. Por eso es importante hablar de otras maneras en las que podrías abordar tus necesidades de forma más productiva. Al final, encontrarás nuevas formas.
- Establece nuevas rutinas. La mayoría de las estrategias de afrontamiento narcisistas se pueden entender como hábitos aprendidos. Por eso el objetivo es alcanzar dos metas: (1) evitar los hábitos narcisistas automáticos del pasado y (2) adoptar nuevos comportamientos más deseables.
- Efecto en los demás miembros de la sociedad. En la mayoría de los casos, los clientes con patrones defensivos narcisistas no suelen ser conscientes del impacto que tienen en los demás hasta que empiezan a adoptar nuevas formas de afrontar las situaciones. Aquí se suele sentir alivio y vergüenza por el comportamiento pasado.
- Su habilidad de comprenderse a sí mismos y adquirir nuevos hábitos genera un auténtico sentido de satisfacción. Esto hace que pierdan la motivación para destacar y aumenta su disposición a considerar que sus vidas podrían mejorar si se centran en las necesidades de los demás. El punto no es tener más empatía emocional.
- Aceptar el sufrimiento de otras personas. las personas experimentan aquí una sensación de tranquilidad y adoptan un estilo de vida más apacible. Han aprendido acerca de las cosas que les hacen sentir mal y han desarrollado estrategias más adecuadas para enfrentar esas situaciones.
- Mi constante interés, sin prejuicios, y tu disposición para cambiar ayudará a mejorar nuestra relación. Aquí te permites ser genuino conmigo porque has mostrado tu lado oscuro y no ha pasado nada malo entre nosotros.
El secreto del cambio psicológico en la personalidad consiste en avanzar poco a poco y esforzarte por mostrar más autenticidad hacia los demás.
Aquí tienes un resumen breve sobre la terapia para cambiar la personalidad de una persona narcisista. Aún queda mucho por avanzar. En ocasiones, hay individuos que no desean o no son capaces de llevar a cabo todos estos cambios. Todas las personas que continúen buscando la evolución con el tiempo mejorarán. ¿Cuánto cuesta? Eso variará dependiendo de cuánto estén dispuestos a continuar trabajando en sí mismos.
o, déjame tus datos en el formulario de contacto